
En primer lugar debemos destacar que el término es carozo y no caroso. También
llamado hueso, esta parte del fruto leñosa y dura, cubre y envuelve a la
semilla.
Características de la semilla
La semilla es la parte del fruto que contiene el embrión para germinar y
producir una nueva planta, la misma está cubierta por una testa que son los
restos del tegumento del primordio seminal. Esta testa es lo que en botánica se
denomina pericarpio, que a su vez está dividido en tres capas; Endoncarpio,
Mesocarpio y Metacarpio.
Características del carozo
El carozo es el endocarpio que tiene la característica de ser duro y leñoso.
Esto sucede en algunos tipos de frutos llamados Drupa.
Todos los frutos tienen endocarpio pero no todos los endocarpios son carozos.
Si bien todos los frutos poseen endocarpio, no todos tienen la característica de
desarrollarse de este modo. En otros casos el endocarpio es blando y en este
caso no se denomina carozo. Algunos ejemplos de drupa son: Los duraznos
Almendras Ciruelas Palta o aguacate
Cómo diferenciar la semilla de un carozo.
Ahora bien, sabiendo la diferencia entre semilla y carozo, ¿Cómo hacer para
darse cuenta cuál es cuál? Básicamente podemos observar que la semilla es blanda
y el carozo es duro. La semilla necesariamente tiene una contextura blanda que
posibilita su proceso de germinación, mientras que el carozo es lo
suficientemente duro como para proteger eficientemente a la semilla. No se debe
confundir el carozo con las capsulas. Las cápsulas son otro tipo de fruto que si
bien tienen el endocarpio rígido, no llegan a ser leñosos o tan duros como los
carozos. Un ejemplo de cápsula lo puedes encontrar en los girasoles.